jueves, marzo 08, 2012
sábado, febrero 18, 2012
MODA PARA ELLOS
El arte de anudar una corbata
Por Ángeles Heim
La elegancia y la moda no es sólo cosa de mujeres. Aunque la mayoría de las veces nosotras prejuzgamos que para ellos todo es mucho más sencillo, no lo creáis así!
A primera vista las camisas masculinas pueden parecer todas similares, o cortadas por la misma tijera!... Pero hay todo un mundo en derredor acerca de:
- los cuellos: inglés, italiano, abotonado, con ojales para pasador, postizo, etc.;
- los puños: tipo francés o también llamado doble puño para gemelos, doble puño abotonado con cubre-botones, simples, etc.;
- las texturas;
- sobre la combinación con la solapa de la americana o blazer (dependiendo si ésta es ancha o angosta, de muesca, de pico o redonda) y otra decena de detalles más!.

No cualquier nudo va con cualquier camisa, ha rezado mi esposo cuando me inquieté por saber más sobre el tema. Y ahí comienza la lección práctica que tomado en casa y frente al espejo.
Por ejemplo, los diferentes tipos de nudos pueden usarse en función de la tela de la corbata y/o el tipo de cuello que tenga la camisa elegida. Una corbata bien anudada es el primer paso serio en la vida dijo Oscar Wilde. Aquí viene la clasificación:
- Four hands: o italiano, es el más sencillo de todos, va bien con cualquier tipo de cuello y se logra con tan sólo cuatro movimientos;
- Corredizo: ideal para ocasiones en las que necesitéis quitaros la corbata sin desarmarlo;
- Windsor: también denominado nudo inglés, es firme y simétrico, es preferible hacerlo cuando el cuello de la camisa es ancho y la corbata de poco espesor, ya que implica muchos dobleces y con telas gruesas pierde delicadeza. Atención si elegís este nudo: por su complejidad y la cantidad de enlaces requiere más tiempo y no es tan fácil de corregir.
- Semi-windsor: o conocido también como el español, es igual de firme que el anterior, pero se realiza con menos enlaces.
Ya véis... este mundillo es casi infinito, tan extenso como interesante. Así que prometo volver a entregaros más artículos dedicados a la MODA PARA ELLOS.
Si queréis ver una clase práctica, aquí os dejo este estupendo video de Hermes.com sobre el arte de anudar una corbata.
jueves, febrero 16, 2012
Tips de verano para el hemisferio austral...
Sentirte fresca sin descuidar la buena presencia
Por Ángeles Heim
El clásico dilema llega cuando
aparecen también las temperaturas muy altas en la ciudad. Muchas veces nos
preguntamos antes de salir de casa si habremos hecho la elección adecuada.
La importancia de la comodidad
para sobrellevar los días por encima de los treinta grados es tan esencial como
un aspecto impecable. Acá te dejo algunos tips que resultan muy útiles a la
hora de escoger el atuendo para ir a trabajar.
Las gasas, sedas, fibranas y el
lino son las texturas estrella de la temporada estival. Pero es fundamental
tener especial cuidado al seleccionar una prenda con alguna de estas
composiciones y corroborar que las transparencias no te expongan a una
situación embarazosa. No dejes que el calor nuble tu sensor del buen gusto. Una
dama puede ser sugerente, pero nunca provocativa.
Las faldas son una solución
confortable, pero no te excedas eligiendo la versión mini para la oficina,
podría incluso causarte problemas. En muchas empresas existe lo que se llama el
manual del empleado en cuyas directrices, entre otras cosas también se hace
mención al vestuario. Antes de arriesgarte, es preferible tener la certeza de
que no estás infringiendo alguna de esas normas de conducta. Si bien pueden resultar
anticuadas, es mejor obrar como reza el dicho “más vale prevenir, que curar”.
Moverte por la ciudad en verano
es a veces tan tedioso, como inevitable. Si has elegido una remera liviana sin
tirantes porque viajando se sufre demasiado calor, eso es perfecto para estar
fresca. Pero no te olvides de incluir en tu kit una chaqueta de mangas cortas o
un cárdigan de hilo, no sólo te protegerá del frío siberiano del aire
acondicionado, sino que destacarás por tener una presencia impecable.
Y para los pies, es indiscutible
que las ganadoras son las sandalias. Llevarlas implica comodidad, pero también
la obligación de conservar unos pies impolutos. Por un lado, hidratarlos
diariamente antes de dormir es un buen truco para evitar que la piel se reseque
y pierda el buen aspecto; por otro, no te olvides que la uñas merecen el mismo
cuidado que las de tus manos y si no tuviste tiempo de acondicionarlas, mejor
será elegir unas ballerinas.
Por último, la tendencia
minimalista de los noventa nos dejó el concepto de que menos, es más.. pero esto se aplica al interiorismo, la decoración y
la arquitectura… no a la vestimenta. Es preferible pecar de discreta, que dejar una mala impresión por llevar poca ropa. Sé original con prudencia y tu estilo será
digno de elogios.
Au
revoir!
lunes, febrero 13, 2012
MODA SOLIDARIA
La moda muestra su nueva faceta responsable
Por Ángeles Heim
Hoy en día la industria de la moda va adaptándose a las nuevas
demandas sociales del siglo XXI, y así
como lo viene haciendo en aspectos comprometidos con el cuidado del medio ambiente
y la ética empresarial, entre otras
facetas, ahora también aboga por la solidaridad.
De este modo, no sólo las grandes
marcas o diseñadores reconocidos se inquietan por estar presentes en eventos
relacionados con causas benéficas -colaborando con los sectores más
desprotegidos como: mujeres en situación de exclusión, víctimas de violencia de
género, trata de personas, etc.-; sino que también manifiestan esa preocupación
las figuras públicas. Cada vez más, estos referentes en la cultura y las
sociedades actuales aparecen patrocinando acciones de lucha contra enfermedades
como el Cáncer de mama o el Alzheimer. En muchos casos, porque lo han padecido
en carne propia, o tienen a alguien cercano sufriéndolo y deciden utilizar sus
nombres y vínculos para cooperar en campañas de prevención y concientización.
Y dada la gran cantidad de
adeptos que este tipo de propuestas congrega, no sólo las firmas más
importantes de la industria de la moda colaboran, sino que dichos proyectos
captan la atención de muchas celebridades, de fundaciones internacionales y de otras
organizaciones sin fines de lucro que defienden este tipo de misiones.
Así, a lo largo de todo el globo
terráqueo podemos encontrarnos con campañas y eventos especialmente desarrollados
para mostrar esta nueva apariencia en lo referente al ámbito de la moda, desde
una perspectiva seria e inteligente y con espíritu proactivo.
Luego, más allá de la estrategia
de marketing con la que se implique cada marca o empresa, el fin último siempre
es unánime, y en todos los casos está ligado directamente a la idea de recordar
que la lucha no es de un solo día, sino
que debe ser un compromiso duradero y fruto del brío aunado.
sábado, enero 07, 2012
La dama de hierro
Torre Eiffel, París
La
dama de hierro
Por Ángeles Heim
Todos hemos sido encantados alguna vez con las películas rodadas a sus
pies mientras el sonido nostálgico de los bandoneones la envuelve… O hemos
suspirado profundamente viendo postales que la retratan. Que tire la primera
piedra quien no haya sucumbido ante la fascinación oyendo las historias que
ponderan a esta dama de hierro o quien no haya soñado con conocerla…
Esta
dama de hierro es obra del ingeniero francés Gustave Eiffel y hasta 1930 fue la
estructura más alta del mundo, en la que sólo trabajaron 250 obreros. Mide 325
metros, extensión que varía hasta 15 centímetros, ya que sus 7000 toneladas de
acero (unidas por 2,5 millones de remaches) se expanden con el calor y se contraen
con el frío.
En
la época de su construcción, los artistas y figuras relevantes de la cultura de
finales del s. XIX recibían con asedio y cierta reticencia su emplazamiento,
incluso hasta considerarla un verdadero monstruo de acero. Sin embargo, desde
su inauguración hasta nuestros días su inconfundible figura conquistó al
público y hasta hoy es reconocida en todo el mundo como insignia de la capital
francesa.
Luego,
a lo largo de la historia ha ganado protagonismo más allá de su estética, en
hitos como la Primera Guerra Mundial, puesto que esta inmensa mole metálica
servía estratégicamente de antena para la transmisión de mensajes por
radio. Más tarde, resistía a los embates
de la Segunda Guerra Mundial durante la ocupación alemana del territorio
francés.
Así,
los acontecimientos han ido dejando su huella inevitable en este monumento, que
no por ser de hierro es inquebrantable.
Y como cualquier figura emblemática, esta dama robusta y acerada también
ha recibido la benevolencia de los retoques.
Unos años antes a su centenario se alivianó su estructura y aligeraron
su peso quitándole aproximadamente 1300 toneladas de hierro, se repararon las
escaleras, los ascensores y se trató toda la estructura con materiales
anticorrosivos con el fin de favorecer su larga permanencia.
Con
todo ello, tan rotunda es su presencia que resulta imposible imaginar París sin
La Torre Eiffel, o a ella sin París, su morada. Y por muchas décadas que
transcurran, erosiones propias del tiempo que la desgasten o millones de ávidos
visitantes más que asciendan por sus 1.665 escalones para llegar hasta la cima…
Ella, bellísima, esbelta, tan elegante como majestuosa, perdurará conquistando
corazones diurnos y resplandeciendo egocéntrica por las noches, a orillas del
Sena, en medio de París.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archive
#fashionblog
Spain
#spain
Madrid
#travelinginstyle
#tripstyle
trip
#España
España
#personalstyle
#travelandfashion
#fashiontrip
#madrid
#travelling
#viajarestademoda
Fashion Blog
fashion
#lifestyle
#beachonspain
#trip
Travelling in style
Travelstyle
blogger
fashionblog
#bloggers
#fashionlovers
#photographers
#summer
#summertime
Trip Style
#viajar
fashion and travelling
#picoftheday
#sitges
Fashion Blogger
blog
personalstyle
travelinginstyle
#catalunya
#summerpic
#viajarpormadrid
fashionblogger
lifestyle
summer
travel
traveling in Spain
travelling
tripstyle
viajarestademoda
viajes
#fashion
#onthebeach
Amsterdam
Buenos Aires
Lefties
Personal Style
Salamanca
Segovia
Toledo
Traveling in Argentina
fashionandtravel
instagram
instapic
moda
picoftheday
summertime
viajes y moda
#Fiestasdelapaloma
#Fiestastradicionales
#Lalatina
#Malasaña
#Manhattan
#Marionnaud
#artnails
#beach
#callecalatrava
#calleoriente
#candacebushnell
#colornails
#fashionnight
#fashionweek
#fiestasdemadrid
#frases
#hairstyle
#liptickjungle
#makeup
#mani
#mediterraneansea
#nadaqueponerte
#navy
#newgaramond
#nightinthecity
#paths
#relaxtime
Arco del triunfo
Argentina
Astor Piazzola
Avila
Barcelona
Bershka
Buenos Aires: Guía Día 1
Cadaques
Castilla y Leon
Cataluña
Chichon
Ciudad Condal
Ciudad de Salamanca
Comfy
Corte Ingles
Fashion low cost
GLAMOUR.es
Gaudi
HOLA.es
Instantáneas II
La Pedrera
La Sagrada Familia
Look casual
Madrid Panorámico
Maletas personalizables de Salvador Bachiller
Mar mediterraneo
Mediterranean Sea
Mercedes Benz Fashion Week Madrid
Moda Sostenible: Lo 'fashion' dejó de ser sólo frivolidad
Netherland
Netherlands
Nôtre Dame
Ocaña
Parque Güell
París: Detalles de Otoño
Plaza Callao
Potd
Pull and Bear
Puma Urban Sneakers
Salamanca City
Style
Tango
Tango sidewalk
Tormes
Universidad de Salamanca
Vereda del Tango
Zara
abulense
amurallado
arquitectonico
autumn
beach in Spain
beach on Spain
city
fashionnight
fiestas ocaña
fuente grande
gastronomía
journey
medieval
monumental
muralla
nude
on the road
otoño
paseo en carruaje
plaza mayor de ocaña
post cards
postales
romanico
spring
Íconos urbanos: Puerta de Alcalá